Para dejar totalmente funcional Linux Mint para poder realizar los diferentes ejercicios del curso, debemos actualizar el sistema y instalar las "Guest Additions" en Virtualbox.
Si bien para aquellos que nunca han usando VitualBox cabría explicar, que el complemento Guest Additions es una parte de programación, que se instala dentro del OS cliente. Esto permite algunas ventajas como integración correcta del teclado en el sistema virtual, captura automática del ratón al pasar por encima, compartir archivos fácilmente entre anfitrión y huesped, y también poder redimensionar la pantalla de la máquina virtual o poner pantalla completa.
Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Operativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Operativos. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de noviembre de 2012
03 Curso de GNU/Linux: Instalación de Linux Mint 12.
A continuación, se va a instalar como distribución de Linux la distribución “Linux Mint 12 LXDE”. Es una distribución basada en Ubuntu 11.10 y unos requisitos de hardware bastante modesto, beneficiando tanto la instalación en entornos virtuales como el aprovechar antiguos PC con un hardware ya obsoleto.
Perfectamente vamos a poder ejecutar esta distribución en un equipo con Un Pentium 4 y 512 de memoria RAM, y esto lo hace especialmente interesante. Eso equipos antiguos que dejan de tener utilidad porque llegan al mercado nuevos sistemas operativos con mayores requisitos de hardware van a poder utilizados, y eso beneficias, entre otros a:
* Bibliotecas
* Escuelas
* Organizaciones sin ánimos de lucro
* Familias con poco poder adquisitivo para poder adquirir hardware actualizado.
02 Curso de GNU/Linux: Instalación del entorno VirtualBox.
Para hacer el curso de Linux más accesible y sencillo, se va a utilizar un entorno virtualizado, donde instalaremos una distribución y ejecutaremos las diferentes tardeas sugeridas a lo largo de los posts.
El motivo es simplemente en ir tomando seguridad en el manejo de Linux, y tener una arquitectura homogénea para todos los que siguán los post. Si se instará de forma nativa, se debería tener en cuenta los diferentes hardwares de cada máquina y sus peculiaridades, entre otros motivos.
Con la virtualización enfocamos el aprendizaje del manejo de Linux como si fuera una aplicación más del sistema que actualmente utilicemos, y limitamos los posibles errores de hardware al entorno virtualizado.
01 Curso de GNU/Linux: Introducción.
Los sistemas GNU/Linux han llegado a un grado de madurez importante, que los hacen válidos para integrarlos en cualquier ambiente de trabajo, ya sea desde el escritorio del PC personal, hasta el servidor de una gran empresa.
La mayor parte de los ordenadores que existen en la actualidad están diseñados de forma que puedan ejecutar diversas tareas o programas. Estos programas pueden ir desde un procesador de textos, a un programa para la animación de gráficos tridimensionales o distintos tipos de juegos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)